lunes, 9 de abril de 2012

Biografia de Rakin y Ken Y



Fue en el 2004 cuando José Nieves y Kenny Vasquez, Mejor conocidos como Rakim & Ken-Y, dieron a conocer al mundo su propuesta de música urbana cargada de romanticismo. Nacidos en Guarabo, Puerto Rico, este par de artistas tomaron las listas de popularidad musical en Latinoamerica y Estados Unidos, y paracen estar dispuestos a nunca salir de ahí.

En menos de dos años, Rakim & Ken-Y se ha convertido en la nueva imagen del reggaetón, logrando aceptación entre el público puertorriqueño y el internacional.

Su producción Masterpiece presentó una espectacular selección de temas interpretados por el dúo que está apoderándose del gusto de la juventud.

El sencillo Tú no estás se colocó en el Top 5 de Billboard nacional. Además, el sensacional dúo ha participado en producciones como Bando Corrupto 2, Mi Vida Escante, Los Bandoleros, El Draft y Buddas Family 2, entre otras.

Su espectáculo musical ha recorrido escenarios internacionales en México, Colombia, Canadá, España y Centroamérica.

En el 2006, como parte de su fuerte despegue en el género, Rakim & Ken-Y se presentaron junto a los más importantes exponentes del reggaetón en un concierto masivo en el Madison Square Garden, demostrando que, definitivamente, es un dúo al que la industria debe estar atento.

Michael Jackson



Michael Jackson nació en Gary, Indiana, el 29 de agosto de 1959. Sus padres se llamaban Joseph y Katherine. Su padre fue miembro del grupo de música "The Falcons", y tocó como guitarrista. A su madre también le apasionaba la música, y solia tocar canciones country junto con sus hermanas. De esta manera, Michael Jackson y sus hermanos, muy influenciados por sus padres, fueron aficionados a la música desde muy puequeños.

Ya en 1963 Michael Jackson demostró sus condiciones especiales para la música, y cantó un tema de la serie "Sonrisas y lágrimas". De esta manera, los hermanos Jackson se unieron para formar "Jackson Five", y su padre, que conocia perfectamente el potencial de sus hijos dejó su trabajo para dedicarse a ser el representante de sus hijos. Muy pronto, en 1970, se convirtieron en una de los grupos más vendedores, con éxitos como "I want you back".


Como solista, Michael Jackson grabó en 1972 el disco "Got to be there". Por aquel entonces sólo contaba con trece años, pero su primer disco fue todo un éxito, al igual que su segundo disco, "Ben".[/color][/b]

En 1974 grabó "Music and me", y un año después "Forever". La popularidad de Michael Jackson habia declinado un poco, así que decidió regresar con sus hermanos para sacar de nuevo a flote al grupo, que ahora ya sólo se llamaba "The Jacksons", los cuales recuperaron la popularidad perdida con nuevos temas compuestos por ellos.

Michael Jackson consiguió realizar en 1979 uno de sus sueños, que era el de participar en el cine. Lo hizo como espantapájaros en la película "Mago de Oz", en la cual conoció a Quincy Jones, quien más tarde se convertiria en una pieza clave para su salto hacia el éxito.

En 1979 Michael Jackson volvió como solista un trabajo producido por Jones. Tuvo 4 hits del Top 10. Con el tema "Dont´t stop´til you get enought" ganó su primer Grammy, y vendió más discos que con cualquiera de sus anteriores trabajos.

Pero el punto en que su carrera pasa de ser buena, a convertirse en uno de los mitos de la música pop y de la música en general fue en 1982, con su álbum "Thriller". Es difícil explicar el éxito tan rotundo que obtuvo, pero si nos ceñimos a los números veremos que ha conseguido vender casi 50 millones de copias, el disco más vendido de todos los tiempos, éxito que hoy en dia aún perdura, y sigue en aumento el número de copias vendidas. Número 1 en todos los paises, 12 nominaciones a los premios Grammy, consiguiendo 8 premios. Los 7 singles realizados alcanzaron todos ellos el Top 10 de las lista norteamericanas, llegando a ser, dos de ellos, números 1.

En cuanto a las canciones, se pueden encontrar "The girl is mine", donde realiza un fantástico dueto con Paul McCartney, "Beat it", con un espectacular sólo de guitarra a cargo de Eddie Van Halen, o "Billie Jane", un tema que se grabó a la primera toma. También videoclips como "Thriller" ayudaron a que éste sea un disco imprescindible en cualquier discografiá particular.

En 1984, Michael Jackson grabó su último disco con sus hermanos, "Victory", realizando una gira. También grabó con McCartney el tema "Say, say, say", o la canción "We are de World", con fines benéficos. Sin duda, Michael Jackson es uno de los artistas que más fondos ha donado para fines benéficos.

En 1987 grabó "Bad" y realizó una gira mundial. Con éste disco ha vendido unos 20 millones de copias. 6 de sus 7 singles llegaron al Top 10, y 5 de ellos de forma consecutiva fueron número uno, consiguiendo un Grammy por el tema "Leave me alone".

En 1991 realizó "Dangerous", que contenia temas tan importantes como "Black or white", "Remember the time" o "In the closet", y siguió con su segunda gira mundial en 1992, que no terminó hasta un año después.

En 1993 su imagen sufrió un duro golpe, al recibir las acusaciones de abuso infantil por parte de un conocido, menor de edad, pero Michael Jackson negó rotundamente la acusación, y el asunto se resolvió fuera de la Corte. Poco después, en 1995 sacó a la luz 'History', un doble álbum en el cual podian encontrarse en el primer disco sus grandes éxitos, y temas nuevos en el segundo.

Por último, en 1997 realizó "Blood on the dance floor", un disco que no ha hecho demasiado ruido, pero se espera un nuevo disco próximamente que le haga resurgir.





Los Diarios de Kurt Cobain

Los Diarios de Kurt Cobain



Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington, Estados Unidos, * 20 de febrero de 1967 - † aprox. 5 de abril de 1994) fue el cantante, compositor,
y guitarrista de la prominente banda de rock de Seattle, Nirvana. Cobain no solo fue el principal compositor de la banda y su líder musical,
además sirvió como su "líder y centro espiritual"[1]. Con el éxito de la banda, Cobain se convirtió en una famosa celebridad a nivel mundial,
una posición incómoda para alguien que dijo "Famoso es la última cosa que quise ser"[2].
Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, "Smells Like Teen Spirit",
marcó el comienzo de un cambio dramático de la escena musical, alejada de los géneros dominantes de los ochentas, el glam metal, y el dance-pop, llevando
al ascenso del grunge y el rock alternativo. Los medios musicales le concedieron eventualmente a "Teen Spirit" el estado de "himno generacional"[1], y con
éste reconocimiento, Cobain se convirtió en el "vocero" de la Generación X.
Entre otras canciones conocidas de Cobain se encuentran "About a Girl", "Come as You Are", "In Bloom", "Lithium", "Heart-Shaped Box",
"All Apologies", y "Rape Me".

Nombre del Archivo: The_Kurt_Cobain_Pappers.rar

Tu no tienes permiso para ver estos links. Registrate o Inicia session

Size: 31326 KB 

Biografia De Vakero El cantante de los raperos



En todas las movidas del género urbano es conocido como Vakero; sin embargo, su verdadero nombre es Manuel Baret Martes y es de origen dominicano.Su nombre aparece por vez primera allá por 1995, cuando junto al rapero Wilkin deciden formar un dúo que fue conocido con el nombre de “One Play” y que estuvo paseando su arte por los escenarios durante dos años, que fue el tiempo que duró esta sociedad.

“La Rap Sonora” fue la siguiente parada que hizo Vakero en su transitar por la carrera musical, y es que esta agrupación de música urbana fue la que le permitió a este dominicano desarrollar su pasión con un estilo muy elogiado y con letras elaboradas que lo constituyeron como el dueño de un estilo único y que marcaba el sentir del rap en las tierras de la República Dominicana.

Quizás la canción que más ayuda a identificar la vida artística de este artista, es “Se partió el Lápiz”, tema con el que Vakero logró la ansiada internacionalización, pues tuvo destinos muy importantes en América Latina, así como en parte de los Estados Unidos y en algunas regiones de Europa.

Su primera producción musical llevó por nombre “Adelante y Pico” y fue el inicio de lo que más adelante vendría con este cantante, pues el trabajo realizado aquí junto a Miguel Ángel Taveras y Dj Flaco, le permite marcar distancias con el resto de los exponentes de este tipo de canciones.

Su estilo exquisito lo llevó a ser solicitado por un reconocido jugador de béisbol del equipo de los Metz, quien le solicitó grabar a dúo una canción.

Si no tuviste la oportunidad de ver a este artista dominicano, en el siguiente videoclip podrás apreciar una muestra de su talento. :cool:

Blink 182



agradece o Comenta Para ver :) :



[hide]Biografia

En 1992, cuando Mark se mudó a San Diego en California, su hermana le presentó a Tom, quien trabajaba en una constructora y buscaba formar una banda. Aparentemente, ambos se hicieron mejores amigos enseguida ya que tenían muchos intereses y aspectos en común. Para terminar de formar la banda, decidieron que tenían que buscar un baterista. Tom descubrió a un chico llamado Scott Raynor en su escuela, quien casualmente tocaba la batería. Aunque Scott era un fan “religioso” de Metallica, accedió a unirse a la banda.

Después de haber considerado un número de nombres, como “Duct Tape” (“Cinta para Cañerías”), acordaron llamarse simplemente 'blink'.

Apenas comenzando 1993, blink lanzó un EP conocido como Flyswatter (Matamoscas). Este demo fue grabado usando un boombox, es decir un grabador casero, en la habitación de Scott, así se explica la pobre calidad del sonido. Antes del final de ese año, la banda realizó otro demo cassette conocido como 'Buddha'. Cerca de 1000 copias fueron hechas de este cassette, producidas por Cargo. Al principio de 1994, Blink lanzó su primer álbum de completo, su debut, llamado Cheshire Cat, lanzado con Grilled Cheese Records. El álbum contenía varias nuevas versiones de las canciones que aparecían en ‘Buddha’.

Después del lanzamiento de Cheshire Cat, fueron amenazados con acciones legales por una banda techno de Irlanda con el mismo nombre. Para evitar un largo juicio, agregaron los números 182 (one eighty two, en español uno ochenta y dos, aunque se le dice ciento ochenta y dos) al final de su nombre. A pesar de los rumores que surgieron por ese número, todos los miembros de la banda dejaron en claro que son totalmente aleatorios, escogidos al azar y que no representan el número de vuelo de un avión que se estrelló en San Diego hace unos años, o cualquier otra de las teorías. Una de las más difundidas es la de que el número 182 tiene su origen en la película Scarface (El precio del poder), en donde su protagonista, Tony Montana (Al Pacino), dice la palabra fuck 182 veces y los componentes del grupo fans del film, decidieron acompañar a blink este número

Debido al boom punk pop de los noventa, gracias a bandas como Green Day y The Offspring, blink-182 firmaron con un sello mayor, MCA Records. Después de mudarse a Encinitas, California, la banda grabó el álbum Dude Ranch con el productor Mark Trombino y lanzado a la vez por la anteriormente citada MCA y Cargo (sería su último material con blink-182). El álbum fue un éxito cuando los dos singles Josie y Dammit ascendieron a la cima de las listas de éxitos estadounidenses. En 1998, surgió un contratiempo dentro de la banda. Scott, quien tenía un serio problema de alcoholismo en ese entonces, fue aparentemente echado de la banda y solicitado que hiciera rehabilitación. Aunque algunos sospechan que dejó blink-182 para ir a la universidad y ganar su título, todavía está poco claro qué pasó exactamente. Cuando Scott desapareció en la mitad de un tour a lo largo de Estados Unidos, la banda necesitó un baterista para que lo reemplazara en un show. Travis Barker, quien estaba tocando con la banda The Aquabats, con los que blink-182 estaba en tour, decidió tocar para ellos esa noche. Después de aprenderse todos los temas de blink-182 en cerca de 30 minutos, Tom decidió que Travis era el integrante que la banda necesitaba y a Scott se le pidió que dejara la banda.

Éxito internacional [editar]

1999 vio el lanzamiento del muy anticipado Enema Of The State. MTV y TRL no paraban de recibir pedidos gracias a los hits What's My Age Again, Adam's Song y All The Small Things. El sonido de "Enema Of The State" tenía raíces en el mismo género que las bandas pop-punk anteriores como NOFX, Green Day y The Offspring, eran más accesibles para las radios y más pop, con letras a las que más adolescentes se podrían relacionar. Para algunos Blink perdió la mayoría de su credibilidad en la escena punk y empezaron a tomarlos de "poseurs" (falsos) o “comerciales”, porque ganaron fans "teenyboppers" (adolescentes consumistas) y compartían tiempo de aire y popularidad con *NSYNC, los Backstreet Boys y muchos otros artistas "pop"; aunque estos mismos eran a los que criticaban en sus videos y canciones.

2001 vio otro álbum Take Off Your Pants and Jacket, que siguió las mismas fórmulas básicas que Enema Of The State. Blink apareció en la portada de "CosmoGirl" y ganó un "Nickelodeon Kid's Choice Award". Esto, para algunos, hizo que la credibilidad punk de Blink decreciera. Surgieron proyecto paralelos a la banda, The Transplants y Boxcar Racer. Ya en Box Car Racer Tom demostró su deseo de una música más comprometida con los sentimientos de las personas que con las pasiones juveniles.

blink-182 hizo su quinto disco no titulado, con temas exitosos como "Feeling This", "I Miss You", "Down" y "Always". Si bien mucha gente cree que el álbum tiene el nombre de la banda, los miembros de la banda confirmaron que dejaron el álbum sin título para representar un Blink totalmente nuevo. Las críticas compararon su nuevo álbum al legendario álbum de Pink Floyd, "Dark Side of the Moon" (“El lado oscuro de la luna”) y estimaron su sonido como similar al de The Police o U2 [cita requerida], aunque los miembros de la banda declararon que tomaron la gran parte de su influencia de The Cure, cuyo vocalista Robert Smith aparece en el tema "All of This" de su último trabajo. A mediados de 2004 realizaron un tour con No Doubt. Después decidieron tomar una gira por Irlanda y así visitar a sus una vez enemigos, Blink.

El 21 de febrero de 2005, la banda anunció que no iban a poder tocar en el concierto de "Music For Relief" a beneficio de las víctimas del tsunami de Asia del Sur, en Anaheim, California, debido a "inesperadas circunstancias". Al día siguiente fue declarado en el sitio oficial de la banda que ellos se tomarían un descanso indefinido para poder así estar más tiempo con sus familiares y amigos.

Existen rumores de que la banda se volverá a juntar en los próximos años para grabar. Travis Barker confirmó durante una reciente entrevista con la radio KROQ de Los Angeles que efectivamente se están tomando un descanso de sus actividades normales y que se están enfocando en algunos proyectos alternos. DeLonge continuó dirigiendo video clips musicales, Hoppus se dedicó a producir discos (como el de Motion City Soundtrack "Commit This to Memory" y Barker estuvo ocupado con The Transplants y organizando el Warped Tour del verano del 2005.

Ruptura [editar]

Como lo confirmaron en una entrevista mantenida con Mark Hoppus, él y Travis Barker están trabajando en un proyecto alterno llamado Plus 44, en referencia al código de marcado internacional para dirigirse a Inglaterra, en el cuál contarán con la participàción de Carol Heller (de la banda punk californiana Get the Girl). Se espera el lanzamiento de un disco para la mitad del 2006.

Barker fue entrevistado varias veces desde la decisión del descanso. Ha dado muchas respuestas variadas que han confundido a los fans y a los medios. En una entrevista reciente con la revista Drum! Magazine, Travis Barker dijo que le banda "probablemente" haría un disco en enero del 2006. De todas maneras, también dijo varias veces que blink-182 no existía más. En agosto del 2005 le dijo a la revista Kerrang: "Estar en los Transplants es un paso adelante para mí. Estoy en una banda con dos tipos que aman hacer música, y eso es mucho más que lo que puedo decir de blink-182 cerca del final."

Barker declaró que DeLonge fue la razón: "Es sólo Tom que decidió que no quería tocar este tipo de música y que quería volver a su casa, con su familia." A lo que Delongue respondió en otra entrevista "Soy sólo un tercio de la banda. No soy blink-182 yo solo. Me refiero a que no quiero hablar de eso. Lo único que puedo decir es que les pueden hacer sus preguntas a otras dos personas." Además se decidió el lanzamiento de un grandes éxitos el 1 de noviembre del 2005, lo que en su opinión significa el final virtual de la banda. Sin embargo, no hay comentarios de los otros miembros o un anuncio oficial sobre si la banda dejó de existir o no.

Tom DeLonge hizo un anuncio sobre su nueva banda "Angels and Airwaves". En las entrevistas que se le hicieron contó que es otro tipo de música y que según él es "la mayor revolución del rock de esta generación". Esta banda cuenta con David Kennedy (que ya estuvo con el en Box Car Racer), Ryan Sinn (The Distillers) y Atom Willard (The Offspring).  [/hide]  [/color]

Biografia de Hector & Tito

EFRAIN FINES Y HECTOR DELGADO:  Los Bambinos originarios de Parque Ecuestre en Carolina, Tito nacio en 1981, y nacio en 1979, Tito comenzo trabajando en 1992en el año 95 tuvo la opotunidad de cantar con el The Noise en el volumen cinco y para ese entonces ya tenia roces con los Point Breakers, en un par de años se une a Hector Delgado quien pertenecia a grupo de Parque Ecuestre el cual integraban el, Rey y Voltio (de Karel y Voltio), Hector se separa de este grupo y se pone en contacto con Tito, y se dan a conocer como "Tito & Hector Los Bambinos" y desde entonces empienzan a tener problemas con Rubio y Joel por cuestiones de estilos que al principio eran muy parecidos pero ya han tomado cada uno su propio camino, no se puede decir quienes fueron los primeros que cantaron de esa manera, eso solo lo sabe el publico que los conoce desde que eran bien underground, uno de los golpes mas fuertes que les dio Tito y Hector a Rubio y Joel fue la cancion que sacaron en "The Noise 7" titulada "Voy subiendo..." que luego se convirtio en el himno de Tito & Hector y un hit ese año. Para medidados de 1998 sacaron su propia produccion titulada "Violencia Musical" del cual pegaron todas las canciones entre ellas artificiales gatilleros.

 A partir de ese año empezaron a fronterar con Baby Rasta & Gringo lo que ocasiono una rapida respuesta de parte de los niños atrevidos de Las Monjas, que fue en la Produccion de Mexicano "Entre el Bien y el Mal" de parte de Baby Rasta, luego de un año de constante tiradera se dijo que no habia mas guerra. Para el 200o sacaron Reyes del nuevo milenio, el cual era casi todo clean lyrics, En el 2002 lanzaron al mercado dos produciones Los de Antes q es una recopilacion de sus mejores temas y la produccion musical titulada "A la Reconquista", que tuvo una buena aceptacion en el publico y les ha servido de trampolin para llegar a otros mercados como el americano, Panama, El Salvador, Colombia, etc.y cual los hiso ganador d un premio billboard siendo haci los primeros raperos de reggaeton en ganarse tan deceado premio. Esta Produccion tambien a servido para que Tito se aleje de los que es el estilo de guerra de este genero, debido a su reciente vinculo con ministerios cristianos, pero no asi Hector que en esa produccion se ve acompañado por la voz de Don Omar en lo que son las canciones de corte gansta.

En cuestion musical con el Dj que se la han llevado mejor en toda su carrera es con Dj Goldy pero tambien han trabajado con Dj Nelson (praticamente fue el productor musical de "Violencia Musical), Con Dicki, Negro, Joe, Playero, Blass, Looney Tunes, Noriega, Eliel, etc..

 Tito es el cuñado de Alex Da Cream Por eso es que no pelan en salir en una produccion de Alex. Tito y Hector cumplieron en el 2002... 10 años de carrera , junto con muchos, ellos empezaron en el 92, estos cantantes hicieron un concierto en el Coliseo Roberte Clemente por sus diez años siendo así los segundos raperos (el primero fue Vico C) en concedérsele el estadio de por si solo o sea sin su corillo esta vez fue solo el concierto de Tito y Hector , uno de de los raperos cuando anunciaron que le darían el coliseo para celebrar su aniversario fueron tantas las emociones que Tito no pudo contenerse y lloro, y lograron su cometido, llenar el Coliceo a capacidad, dejando a miles de personas fuera, demostrando así que si podían con la responsabilidad que es participar en el Coliseo Roberto Clemente que a estas alturas es el sueño de cualquier cantante de cualquier genero presentarse ahí. Después del Centro de Bellas Artes el coliseo es la plaza mas importante para los cantantes puertorriqueños como los internacionales.

FRIO

Edwin Rojas nació el 10 de julio de 1980 en la ciudad de New York, Estados Unidos, nueve años más tarde se trasladó al municipio de Caldas en Medellín, Antioquia (Colombia).
A los 9 años empezó a tocar el piano interpretando, a oido, diferentes canciones y comienza sus estudios musicales de la mano de Carlos Mario Vásquez, director de la Escuela Viva de la Música.
Con 12 años ingresa a cantar en coros, luego pasa a la Escuela de Música "Débora Arango" y años más tarde entra a "Bellas Artes (Colombia)". Dos años después comienza a tocar la guitarra, instrumento que llegaría a dominar. Comienza a participar en diversas bandas y grupos de rock y a alternar diferentes géneros manteniendo sus estudios musicales que completa con estudios de sonido y producción musical.

El vínculo con su ciudad natal se concreta en su interés por el llamado "Género Urbano" que abarcan desde el Rap, Hip Hop, y principalmente el Reggaetón Colombianos, y junto a productores de este país y empresarios de Puerto Riqueños comienza a realizar diferentes producciones musicales haciendo más de 34 canciones producidas en reggaeton, y algunas junto a artistas de Colombia, Estados Unidos, Panamá y Puerto Rico, sus canciones más representativas por featuring's con artistas ya reconocidos están "Tú & Yo Ft. Yaga & Mackie y Guayo Man & O.G. Black", "Mentirosa Ft. Japanesse", "Ven Pa' Acá Ft. Ñengo flow", "Aunque Se Muera, Si Tú Te Vas, Cenizas al Viento Ft. J. Stacksz" y "Sin Previo Aviso y Tu Sombra, Ft. M.I Suspence".
En el "Género Urbano" [editar]
Comenzó con artistas de la ciudad de Medellín (Colombia), después de grabar con algunos de ellos, fue parte de un proyecto de recorrer comunas de la ciudad, apoyando personas que quisieran incursionar en el mundo de la música, que lo hacían de un modo de expresión cultural. FRIO, fue el encargado de la parte melódica de este proyecto, dentro de un grupo llamado "Los Escobares".
Después de prepararse musicalmente en Colombia, FRIO firmó durande 2 años un contrato en Estados Unidos, con una compañía de Orlando (Florida), así comienza a tener una evolución en el género urbano. Comienza a grabar en "Mas Entertainment" con el Productor y Dj Reconocido en el Género Urbano "Dj Black".
Estuvo trabajando en su álbum, el cual sería una fusión urbana entre Hip Hop, R&B, Reggaeton y estos fusionados a su vez con sonidos muy típicos de Colombia. Por esto viajó a Ciudad de Panamá (Panamá), Bayamón (Puerto Rico), Tampa (Estados Unidos), New York (Estados Unidos), Miami (Estados Unidos), Orlando, FL (Estados Unidos) para concluir su trabajo discográfico que se debió cancelar por un mal momento en su vida, donde entra en un momento oscuro, lleno de dudas y depresiones y se aleja de la música y de la producción , después de un tiempo decide regresar y se interna en su estudio propio llamado FRIO Music, y da inicio a un producción totalmente diferente, muy sincera, muy transparentes, sin fines de fama, una producción muy Fría.
Viaja de nuevo a Estados Unidos y abandona el sello en el que antes se encontraba firmado y regresa a sus inicios, al Rock Pop, luego de una corta búsqueda es firmado por Penthouse Clear quienes llevan a FRIO a otro nivel, su preproducción realizada en Colombia, ahora se produce en un sonido internacional, con productores de gran talla, nominados a grandes premios, y con un gran recorrido con la participación de músicos de diferentes países como España, Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos y Colombia con la compañía en la producción y dirección de Juan Cardona Acosta “Juanito” gran productor, músico, arreglista y un gran guitarrista, junto a él dan vida al primer disco de FRIO como solista, llamado “No Me Da La Gana”.
Frio y su nueva faceta [editar]
Con el cambio que se obtuvo de una música "alegre" a una mucho más "sobria" con letras no muy utilizadas como la soledad, la oscuridad, y hasta la misma muerte, se comienza con el trabajo de producción y creación de la imagen y esencia musical de FRIO. La nueva faceta que se vió a partir del 2008 con una tonada oscura, se ve reflejada en cada letra, en cada voz, sin que importe un género o instrumento, dejando a FRIO con una personalidad aislada del materialismo, de las circunstancias vagas que va dejando el medio artístico, que va cegando a cada uno con el estigma de la "Fama". El propósito musical y personal de este artista es centrado a lo espiritual, profundizar más en su interior y sacar toda esa "oscuridad" en forma de canto, con cada persona, con cada espacio que sea posible. Esto se puede observar claramente en su forma de vestir, hablar, pensar, ya que es un reflejo directo de lo que este artista es, algo que en sus performances y apariciones públicas hace denotar, que no habla solo con su voz, sino con las manos, con los ojos, con una expresión, y hasta el silencio es un buen motivo para expresarse.

No me da la gana

Álbum que cuenta con 14 canciones, de géneros fusionados como Electrónica, R&B, Pop, Reggae, Tango, Balada, Hip Hop, entre otros. Fue grabado en KDS Studios (Orlando, FL). “No Me Da La Gana”, es un trabajo discográfico, el cual habla de rebeldía, desamor, muerte y desilusión, la esencia del disco es la vida y experiencia de FRIO.
La parte técnica y de preproducción se realizó por cuenta de FRIO, y productores de Colombia (En Su Inicio), luego con productores de Puerto Rico, y en la parte de finalización del álbum se finalizó con productores destacados como Tommy Tools Jr., productor que ha sido en discos de Eminem, 50 Cent, entre otros.
La parte musical estuvo a cargo de músicos de España, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, lo que hace de este disco una visión real de lo que para muchos de sus fans y el mismo FRIO, es el mundo, un mundo oscuro, sin medida, sin fronteras, triste, con un corazón en pedazos, resultado de una razón tan normal, tan común como lo es la soledad y el desamor.
También tiene un Featuring con la artista Chanelle Ray, llamado “Forgive You”.

Estilo Musical de FRIO

Hablando de géneros FRIO hace Pop Rock, fusionados con diferentes ritmos y melodías que nos hacen entrar en culturas vecinas, algunas lejanas, algunas cercanas, como por ejemplo la utilización de géneros en sus canciones como el flamenco, el tango, la balada, entre otras.

Canciones Acústicas

Desde el 2009, FRIO viene sacando una serie de canciones acústicas las cuales expresan una preferencia hacia lo análogo frente a lo digital, aún cuando estos cada día evolucionan más o la misma facilidad de hoy en día en el campo de la producción, aún con estas cosas a la mano, estas canciones expresan un gusto único frente a la naturalidad, al error, al defecto, al instante sin maquillaje, estas canciones pasan antes por ser algo acústico, a ser algo procesado tomando como ejemplo “No Me Da La Gana”.

Canciones Vocales

Las canciones vocales de FRIO (canciones sin utilización de instrumentos, afinadores u otro sistema electrónico externo), para el artista son un reto personal, el solo hecho de buscar que las voces se encuentren entre sí o escribirlas en un papel y luego interpretarlas de esta manera en particular, es un alcance que musicalmente no todos los artistas tienen la capacidad. FRIO usa estas técnicas vocales para canciones sólo de voz, o llenar sus canciones musicalizadas y así darle un equilibrio perfecto a todos sus sencillos.

Influencias

Las influencias más directas de FRIO son tanto en géneros como en artistas, como lo es Robi Draco Rosa, poeta, escritor, loco, oscuro, cantante y humano, algunos géneros también se ven reflejados en sus trabajos como lo es el tango, el vallenato, el flamenco, en ellos siempre hay un acorde que lo hace sublime, triste y tan llenos de un sentimiento que va muy acorde a lo que FRIO hace denotar en su música, sus influencias más que todo se crean en ese impacto, que algunas veces sin entender el idioma haga que el oyente capture la sensación o el mismo sentimiento.

Estética

El color negro es lo que más representa a FRIO en todo, ya que para él es un sinónimo que le da comodidad, libertad. No tiene una tendencia, una marca, o una forma de vestir, su ropa es escogida por el momento, no por él mismo. Dice que muchas veces tapa su mirada, y estando muy triste quiere guardar esa melancolía para él, demostrando un sentimiento neutro, así hallan sonrisas, así hallan momentos distintos su esencia habla por él, algo natural, libre, oscuro, sin seguimientos, ni moda alguna.

REFERENCIA: Tu no tienes permiso para ver estos links. Registrate o Inicia session)

Blogger news

Popular Posts